Directrices generales para Marketing SEO
Es normal perderse un poco a la hora de crear una estrategia de Marketing SEO exitosa, y esto puede ocasionar la pérdida de mucho tiempo y dinero, pues será difícil lograr buenos resultados utilizando técnicas inadecuadas u obsoletas.
Para orientarte un poco, te recomiendo seguir las siguientes anotaciones, que te permitirán iniciarte en todo lo que tiene que ver con la optimización en los buscadores.
8 Consejos para el Marketing SEO
Organización: Debes crear jerarquías entre las etiquetas, y debe haber enlaces a todas las páginas del blog desde una misma página. Algo así como un índice, que permitirá a los buscadores entender mejor tu página, conocer su estructura y por tanto indexar más rápido.
Contenido: Primordial en una página, tener artículos escritos con relevancia y utilidad para los lectores. Deben ser escritos con sencillez y claridad, y expresar todo lo que quiere decir el autor.
Subscripción en directorios: Aunque muchos crean que este tipo de enlaces han perdido su relevancia, no es así. Es bueno para el SEO Marketing crear este tipo de enlaces, pero debes buscar directorios de buena calidad.
Backlinks: Los motores de búsqueda toman muy en cuenta los enlaces que otras páginas tengan hacia la tuya. Eso sí, no solo es la cantidad de enlaces, sino la calidad.
La importancia de un enlace depende de la calidad de la página que te enlaza y el ranking que tenga. Si ofreces contenido de calidad y utilidad, será fácil que otros blogs te enlacen como fuente o recomendación.
Texto e imágenes: Toda la información, descripciones y demás contenido que publiques esté en texto, y no en imágenes. ¿La razón? Los buscadores leen el texto, y entienden la temática del blog dependiendo de él. Eso sí, recomiendo acompañar los artículos con imágenes relacionadas.
Código limpio: Además del contenido, debes mantener el código limpio, libre de errores o mala gramática. No debe haber enlaces rotos. Trata de no usar Java, marcos o Flash.
Descripciones claras: Para ayudar a la indexación de tu contenido, siempre usa correctamente las etiquetas ALT y TITLE, y ponle nombres descriptivos a los archivos. También, ayuda mucho poner las urls amigables para los buscadores. Esto es, que no tengan códigos extraños, sino solo el título del blog.
Enviar SiteMap: Crea un archivo xml, llamado sitemap, y envíalo a Google WebMaster Tools. Este contiene todas las direcciones de un blog e informa de las más relevantes. Ayuda a los buscadores a navegar a través de tu blog de una forma más rápida y por tanto ayudará a la indexación.
Enlaces Follow y NoFollow: Es importante diferenciar la importancia de los enlaces que creamos en nuestra página hacia otras. Las que consideremos de calidad y utilidad debemos colocarlos como rel=’follow’, mientras que otras las otras páginas debemos colocarle rel=’nofollow’.