Marketing de Guerrilla para agencias inmobiliarias
Cómo destacar sin gastar un dineral
El marketing de guerrilla es una estrategia pensada para los que no tienen grandes presupuestos, pero sí grandes ideas. Y en el sector inmobiliario, donde la competencia es feroz, puede marcar la diferencia entre ser uno más… o ser el que todo el mundo recuerda.
¿Qué es el marketing de guerrilla?
Es un conjunto de acciones creativas, impactantes y de bajo coste, diseñadas para captar la atención de forma inesperada. Es perfecto para agencias inmobiliarias pequeñas o medianas que quieren competir con las grandes sin entrar en la guerra del presupuesto.
3 claves del marketing de guerrilla (con ejemplos para inmobiliarias)
1. Sé único o no seas nada
La originalidad es tu mejor arma.
Ejemplo: Instala en una plaza concurrida una cama con cartel de “¡VENDIDA!” y un código QR que lleva a la ficha de la propiedad real. Llama la atención, genera curiosidad y tráfico.
2. Hazlo viral
El contenido debe tener potencial para compartirse.
Ejemplo: Crea un vídeo con dron desde un ático en venta, pero narra el recorrido como si fuera un tráiler de película. Sube el vídeo a redes con hashtags como #VivirEnLasAlturas o #MiNuevoRefugio.
3. Comunica claro
La creatividad no sirve de nada si nadie entiende el mensaje.
Ejemplo: Usa una pizarra en la acera con algo provocador tipo:
«¿Aún viviendo con tus suegros? Tenemos la solución.»
Debajo, datos de contacto bien visibles o un QR directo al WhatsApp de la agencia.
¿Por qué deberías probarlo?
Porque el marketing de guerrilla rompe la rutina visual del usuario, genera conversación y te diferencia de inmediato. Y lo mejor: no necesitas una gran inversión, solo creatividad y atrevimiento.
Si tienes una agencia inmobiliaria y quieres ideas locas pero efectivas para destacar, escríbenos. En Altamiraweb también hacemos guerrilla… pero digital. 😏
Tabla de contenidos