Creando enlaces valiosos para Google
Cómo crear una campaña de linkbuilding efectiva y segura
Google mejora constantemente en la valoración de enlaces entrantes, por lo que es esencial seguir ciertas estrategias para que los enlaces hacia tu sitio sean percibidos como naturales y efectivos. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para diseñar una campaña de linkbuilding exitosa:
1. Variedad en el anchor text
Es fundamental que los textos ancla (anchor text) sean diversos y naturales. Google penaliza los perfiles de enlace demasiado optimizados. Una distribución recomendada sería:
- 25% con la palabra clave principal.
- 25% con el nombre del dominio.
- 25% con variaciones o sinónimos de la palabra clave.
- 25% con textos genéricos (Pulsa aquí, Ver más, etc.).
Un perfil variado refuerza la credibilidad y evita sospechas de manipulación.
2. Diversidad en las URLs de destino
No todos los enlaces deben apuntar a la página principal. Lo ideal es:
- 50% hacia la homepage.
- 50% distribuidos en páginas internas.
Esto refleja un tráfico natural hacia diferentes secciones de tu sitio.
3. Diferentes rangos de IP
Si muchos enlaces provienen de dominios alojados en la misma IP, los buscadores podrían interpretarlo como manipulación. Asegúrate de obtener enlaces desde una amplia variedad de servidores.
4. Tipos variados de enlaces
Un perfil de enlaces diverso parece más natural. Combina fuentes como:
- Foros.
- Comentarios en blogs.
- Altas en directorios.
- Marcadores sociales.
- Blogrolls.
Cuanto más variada sea la procedencia de tus enlaces, mejor será la percepción de tu perfil.
5. Rango de PageRank en los enlaces
Un perfil únicamente compuesto por enlaces de alto PageRank no resulta creíble. Combina enlaces de diferentes niveles, incluyendo sitios con PageRank cero, para lograr un equilibrio natural.
6. Equilibrio entre enlaces dofollow y nofollow
Si todos tus enlaces son dofollow, Google podría sospechar. Una proporción adecuada sería 50/50, aunque un predominio de enlaces nofollow es común en perfiles orgánicos.
7. Constancia en la obtención de enlaces
Evita picos abruptos en la creación de enlaces. Una adquisición constante y equilibrada es clave para mantener una estrategia sostenible y evitar alertas en los buscadores.
8. Calidad de las páginas de origen
Prioriza enlaces provenientes de sitios con alta confianza (trust rank). Evita enlaces de:
- Sitios penalizados por spam.
- Redes privadas de blogs (PBNs).
- Páginas desindexadas.
La calidad siempre debe primar sobre la cantidad.
9. Cohesión lingüística
Tener enlaces desde sitios en otros idiomas puede ser ocasionalmente aceptable, pero un exceso de enlaces en idiomas distintos al de tu página genera sospechas, a menos que seas un referente global en tu sector.
10. Afinidad temática
Los enlaces provenientes de páginas relacionadas con tu temática tienen mayor valor. Una gran cantidad de enlaces de sitios irrelevantes podría ser perjudicial para tu estrategia.
11. Contenido en la página del enlace
El contenido donde se inserta el enlace debe ser relevante, original y de calidad. Enlaces en páginas con contenido duplicado, spineado o escaso serán ignorados o incluso penalizados por Google.
Al seguir estas pautas, conseguirás un perfil de enlaces sólido, natural y con mayor probabilidad de mejorar tu posicionamiento sin infringir las políticas de Google. Recuerda: en el linkbuilding, la calidad y la estrategia marcan la diferencia.