Consejos para escribir un buen artículo para SEO en Google

Métricas Clave de Facebook Ads

Consejos para escribir un buen artículo para SEO en Google

El posicionamiento web se ha convertido en un tema crucial en los últimos años. Muchos webmasters optan por encargarse personalmente del SEO de sus sitios, mientras que otros prefieren contratar empresas especializadas, aunque esto puede resultar costoso. Sin embargo, realizar el SEO por cuenta propia puede ser más sencillo y efectivo si se aplican las estrategias adecuadas. Es importante recordar que el SEO no se limita a conseguir enlaces entrantes, elegir keywords o utilizar blogs 2.0; también está estrechamente relacionado con el contenido web y su calidad. Aquí es donde el concepto de SEO Friendly juega un papel fundamental.

¿Qué es el SEO Friendly?

El término SEO Friendly hace referencia a un conjunto de factores que Google tiene en cuenta para evaluar si un contenido es valioso para los usuarios o si es considerado “basura”. Un blog de calidad debe ofrecer artículos bien estructurados, con información útil y relevante. Además, los textos largos (entre 300 y 500 palabras como mínimo) suelen ser mejor valorados por los algoritmos de Google, dejando atrás los artículos cortos.

Si quieres crear contenido que sea amigable para Google, aquí tienes una lista de consejos esenciales:

1. Uso de etiquetas H1 y H2

Las etiquetas de encabezado son clave para resaltar subtítulos o subtemas dentro del artículo. Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en estos encabezados.

2. Enlaces salientes de calidad

Incluir enlaces a páginas externas relacionadas enriquece el contenido. Asegúrate de enlazar a sitios confiables y relevantes que aporten valor adicional al lector.

3. Densidad de palabras clave

Utiliza palabras clave de forma estratégica y natural. Inclúyelas en el texto, en negrita o cursiva cuando sea necesario, pero evita el abuso, ya que un uso excesivo puede ser penalizado como SEO Black Hat.

4. Enlaces internos

Añade enlaces internos hacia categorías o artículos relacionados dentro de tu sitio web. Esto ayuda a mejorar la navegación y retiene a los usuarios por más tiempo.

5. Uso de imágenes y videos

Acompaña tus artículos con imágenes o videos relacionados. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta el tiempo de permanencia en tu página, algo que Google valora positivamente.

6. Título atractivo y optimizado

El título es uno de los elementos más importantes para posicionar un artículo. Asegúrate de que sea llamativo, incluya la palabra clave principal y evite exageraciones o promesas irreales.

7. URLs amigables

Crea URLs cortas, claras y que incluyan la palabra clave principal. Evita caracteres innecesarios o frases largas.

8. Meta descripción optimizada

Incluye una descripción atractiva que resuma el contenido del artículo y que contenga la palabra clave principal junto con términos relacionados.

Mejor contenido es igual a más visitas desde Google

Seguir estos consejos te ayudará a crear contenido que sea más visible y relevante para Google. Sin embargo, es importante combinarlo con una estrategia sólida de SEO On-page y SEO Off-page para obtener mejores resultados.

Se hablan de muchas estrategias a la hora de posicionar, pero muchos dejan de lado una de las más importantes: Contenido de calidad. Lo que no saben, es que el contenido es la clave del éxito de tu página web.
Debemos implementar una estrategia contundente para crear contenido fresco, continuo y actualizado, pero sobre todo que sea de utilidad e interés para los lectores del blog.
¿Por qué el contenido de calidad? Muchas razones, pero entre las más importantes encontramos las siguientes:

  • Lectores recurrentes. Si tu contenido es de calidad, es muy probable que los usuarios que visiten tu blog regresen por mas entradas, e incluso puede que se subscriban al feed de tu blog para estar pendientes de nuevas actualizaciones.
  • Viralización. Si le gusta tu contenido, es casi seguro que será compartido en las diferentes redes sociales. ¿Por qué es importante? Pues se ha discutido últimamente el hecho de que Google toma muy en cuenta la ‘sociabilidad’ de tu blog.
  • Enlaces gratis. También, si le contenido es de utilidad, es bastante seguro que algunos otros blogger enlacen tu blog como fuente. Esto quiere decir enlaces gratis hacia tu sitio.

Ahora, para lograr todo lo mencionado, te recomiendo seguir los siguientes consejos, que te ayudarán a crear contenido relevante y que funcione tu estrategia para captar visitas:

  1. 1.    Se conciso y claro. Abarca el tema de forma sencilla y entendible, de forma que el usuario pueda leer tu artículo de forma rápida. Esto no quiere decir que nuestras entradas tienen que ser poco profesionales, debe haber un equilibrio.
  2. 2.    Escribe sobre temas solicitados. ¿Qué sentido tiene que escribir algo que nadie va a buscar o que a nadie le interesa? La idea es captar su atención. Escribe sobre temas que estás seguro que la gente va a buscar, y sobretodo, que llegue a ser interesante para tus lectores.
  3. 3.    Interacción. Haz que el contenido permita al lector interactuar contigo y con la página. Que lo invite a comentar y complementar la entrada.
  4. 4.    Branding. Recuerda, estás escribiendo en tu blog y para tus lectores. Siempre recuerda hacia qué público quieres dirigirte y orienta tus entradas hacia ellos.
  5. 5.    Títulos SEO. El título es una de las partes mas importantes de un artículo. Además de llamar la atención de un posible cliente o lector, debes intentar que contenga palabras clave por las cuales la gente pueda buscar. Eso si, no abuses, tiene que estar relacionado con el tema y ser lo mas descriptivo posible.

Muchos de los proyectos fracasan porque intentan llegar a sus clientes o lectores sin tener una estrategia adecuada para la creación de contenido. Terminan publicando artículos muy poco relacionados con el tema que quieren tratar y muy alejado de lo que los clientes que necesitan buscarían.

Recuerda, el mejor SEO es aquel que se pone en práctica de manera constante y estratégica. ¡Manos a la obra!