Como posicionarse atribuyendo contenido con rel autor
Google valora cada vez más la calidad del contenido de las páginas web, como lo demuestran los continuos cambios en su algoritmo. Uno de los enfoques más recientes es la promoción de la autoría del contenido, destacada mediante el atributo rel=author
, lo que puede ser un factor importante para el posicionamiento SEO.
¿Cómo puede ayudar el atributo rel=author
al posicionamiento de una web?
El atributo rel=author
no es una solución mágica por sí solo. Para que realmente impacte en el SEO, es necesario haber realizado previamente las tareas clásicas de optimización, como la creación de enlaces entrantes y la optimización de las palabras clave. Sin embargo, este atributo puede complementar esos esfuerzos y aportar un valor añadido frente a los motores de búsqueda.
La principal razón para añadir rel=author
es otorgar más relevancia a los autores del contenido. En los resultados de búsqueda, el nombre del autor y su perfil vinculado con rel=author
aparecerán junto al título y una parte del artículo, lo que mejora la visibilidad del contenido y la autoridad de quien lo escribe.
¿Cómo usar rel=author
en SEO?
El uso de este atributo es sencillo y sigue el mismo principio que otros estándares de SEO. Se debe enlazar a una página de autor que esté en el mismo dominio que el artículo publicado. Veamos un ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una página personal, y dentro de ella una sección tipo “Sobre mí” o “Sobre el autor” que suele estar enlazada en el menú de navegación. Para incorporar rel=author
en un artículo y que los motores de búsqueda lo asocien con tu nombre, deberías incluir un enlace como este:
Escrito por <a href=»http://www.mipagina.com/perfiles/mi-perfil» rel=»author»>Mi Nombre</a>
Este proceso también se puede automatizar añadiéndolo directamente a la plantilla del sitio. Por ejemplo, si estás usando WordPress, basta con modificar el archivo single.php
para que aparezca automáticamente en los posts.
¿Qué es rel=me
y cómo puede ayudarte?
El atributo rel=me
es útil si participas en blogs externos o invitados. Al agregar rel=me
en tu artículo y vincularlo a tu página de autor en tu propio blog, Google reconocerá tu autoría en esos blogs externos, mejorando tu credibilidad y visibilidad en la web.
Con estos cambios, el post es más claro, conciso y enfocado en los puntos clave del tema. También mejora la estructura para facilitar la lectura y comprensión.
Tabla de contenidos