3 herramientas para gestionar quienes nos siguen en Twitter
Twitter es una red social que tiene una gran popularidad en muchos países del mundo, por lo que tener muchos seguidores es algo bastante normal. Sin embargo si esto se convierte en algo que hace difícil el tener un control sobre los usuarios que son nuestros seguidores, aquí te presentamos 3 herramientas para gestionar quienes nos siguen en Twitter que pueden ser de utilidad.
Manage Flitter. Se trata de una herramienta de gestión que ofrece varias funciones útiles que le permiten al usuario visualizar y administrar las cuentas que esta siguiendo actualmente. Asimismo, el usuario también puede ver los usuarios que son sus seguidores, aquellas cuentas que son de alta o baja influencia, así como aquellas cuentas que incluso no han mostrado actividad. También incluye una opción que permite dejar de seguir una cuenta en especifico.
UnTweeps. En este caso se trata de un servicio que tiene como finalidad la de mostrar a los usuarios de Twitter, la cantidad de cuentas que esta siguiendo actualmente en la red social. También es una buena manera de deshacerse de aquellas cuentas a las que se siguen pero que han permanecido inactivas por mucho tiempo. Una vez que se conceden los permisos necesarios para la aplicación, los usuarios tienen la opción de seleccionar un periodo de tiempo de inactividad para las cuentas.
Tweepi. Esta aplicación es muy interesante ya que incluye una función de limpieza que posibilita el que los usuarios puedan ver las cuentas de Twitter que un usuario sigue en un formato basado en una lista de cuadricula. Los usuarios pueden agregar o quitar columnas de la cuadricula para que se pueda mostrar una mayor información de las cuentas que se están siguiendo. Junto con la posibilidad de visualizar la ubicación y la cantidad de seguidores, Tweepi también nos permite conocer si una cuenta esta verificada o no e incluso cuando fue la ultima vez que se envió un tweet.