Todo comenzó con Google Panda
Hace poco más de un año nacía la Nueva Internet. ¡Todo comenzó con Google Panda!
¿Cuales son las claves para entender a Google Panda?
1.- Contenido, mucho y de calidad. No re-escrito, no copiado de las fuentes internacionales, no utilizando el contenido de otras marcas, propio, único de calidad y frecuente.
2.- Navegación y usabilidad. El diseño debe permitir una navegación sencilla y directa a la información más relevante para el cliente.
3.- Gramática, ortografía y desarrollo… exaltar las palabras es necesario, gracias a ellas nos comunicamos, innovamos, nos informamos… crecemos.
4.- Las fuentes, de calidad. Los enlaces como método para mejorar el posicionamiento son válidos sí y sólo sí, aumentan la calidad.
5.- Equilibrio y reparto de recursos. Abusar de los mensajes comerciales, la publicidad y el mercadeo, no hace sino mermar la información que se comparte.
6.- Ser social, indispensable, la acción social hace tiempo que ha dejado de ser una variable aislada del posicionamiento. Para Google Panda, las marcas son más influyentes cuanto mayor (y más interactiva) sea su comunidad.
Y finalmente, el análisis de las métricas y la información obtenida de la escucha activa y la acción social, son las 2 fuentes esenciales de información para las marcas. Google Panda cambia las reglas del juego; ¡hay que conocerse y relacionarse bien!